CONVOCATORIA DE INCUBACIÓN Y ACELERACIÓN. JULIO 2024
Las inscripciones han finalizado.
PROYECTOS SELECCIONADOS
A continuación, se indican los proyectos empresariales seleccionados para participar en el proceso de incubación y aceleración de la IAT en la Convocatoria de Julio de 2024:
Nº | NOMBRE DEL PROYECTO | SOLICITANTE | PUNTACIÓN TOTAL |
1 | WOOLVALUE – Desarrollo de productos para el óptimo aprovechamiento de la lana como materia prima renovable | Ángela Chávez Sánchez | 84,0 |
2 | Desarrollo de biochar funcionalizado para la mejora de suelos agrícolas en Extremadura | María del Carmen Fuentes Pérez | 81,7 |
3 | Reciclado de la piel de jabalí para la producción de colágeno de uso nutracéutico y snacks caninos. Acrónimo: NutraGame. | Laura Núñez Álvarez | 80,4 |
4 | IDOL1 | Javier Sánchez Barea | 79,8 |
5 | Valorización del destrío de caqui para obtención de probióticos y prebióticos para su uso en productos alimentarios | María Rocío Medina Muñoz | 76,4 |
6 | Yorgut | Faiza Hajji | 76,3 |
7 | Desarrollo de confitería funcional a partir de recursos naturales y subproductos de Extremadura. | Enrique Juan López | 76,2 |
8 | Índigo Reuse | Pablo Prieto | 75,3 |
9 | Valorización de cáscaras de almendras: Hacia un modelo de Agricultura sostenible y cero residuos. | Carmen Tristancho Tello | 75,2 |
10 | Valorización de subproductos y circularización del proceso productivo de obtención de aceites esenciales | Irene Palacios Romero | 74,6 |
PROYECTOS EN LISTA DE ESPERA
Los proyectos que, aun no habiendo sido seleccionados para incorporarse al proceso de incubación y aceleración, han superado el 50 % de la puntuación total, se mantienen en lista de espera, para el caso de que se produzcan bajas y haya plazas disponibles:
Nº | NOMBRE DEL PROYECTO | SOLICITANTE | PUNTACIÓN TOTAL |
1 | OleaTech | Rubén Escudero Mira | 73,5 |
2 | Innovación en seguridad alimentaria y en desarrollo de nuevos alimentos saludables derivados del higo a partir de producto inicialmente desechable. | Jesús Cabanillas Verde | 73,1 |
3 | Valorización y caracterización de los residuos y excedentes de producción del proceso productivo de la Kombucha para la diversificación y obtención de un nuevo producto de kombucha: gominolas saludables | Nuria Morales Álvarez | 72,9 |
4 | Valorización de subproductos agroindustriales para la fabricación de suplementos nutricionales | María Bravo Santillana | 72,7 |
5 | Valorización de los excedentes de frutas y hortalizas de Extremadura, para el diseño de productos a base de aloe vera con propiedades funcionales y nutracéuticas, para mejorar el sistema digestivo | Francisco Sánchez García | 72,4 |
6 | Rey Lombriz | Joaquín García-Margallo Solo de Zaldívar | 70,9 |
7 | Tablero para tabiquería y revestimiento interior biotecnológico | Lorena Rodríguez Lara | 71 |
8 | Biorrinus | Enrique Martín Elizo | 70,8 |
9 | Nuevos sistemas de agitación y aireación de biorreactores de alta eficiencia para el incremento de la productividad y sostenibilidad de bioprocesos de economía circular | Cristina del Carmen Roselló | 68,9 |
10 | Transformación Sostenible de Residuos Plásticos de Césped artificial en materia prima. | Jorge Vega Almendral | 66,3 |
11 | Quitosan Fly (un biopolímero versátil) | Eduardo Morales Custodio | 66,1 |
12 | Ingredalia | Miguel Ángel Cubero Márquez | 64,7 |
PROYECTOS NO APROBADOS
A continuación, se indican los proyectos excluidos por no haber alcanzado la puntuación mínima exigida en alguno de los bloques de valoración, o bien el 50% de la puntuación total.
Nº | NOMBRE DEL PROYECTO | SOLICITANTE |
1 | Envases biodegradables activos e inteligentes | Juliana Machado Fernandes de Moraes |
2 | Bichina Natural | Isabel Falcón Rosa |
3 | Vinagre Verde | Miguel Ángel Ortiz Ortiz |
4 | SALUUS | Ángel Barrera Nieto |
5 | Nanotecnología aplicada | Jorge Sánchez Díaz |
6 | Proyecto π | María de Gracia Benítez Mancera |
Puedes consultar el texto de la Convocatoria y las Bases Generales que regulan todo el proceso en los enlaces que encontrarás más abajo, y presentar tu solicitud a través del formulario.
Si tienes cualquier duda, puedes contactar con nosotros a través de la dirección de correo electrónico: info@iatex.es